lunes, diciembre 29, 2008

Ándate ya!!!



Hace exactamente un año quería darle la bienvenida al que pintaba ser el mejor año de mi vida, así el inolvidable, el que sería parangón para cualquier otro y que por ningún motivo hubiese querido que terminara.

Hoy, 365 días después, y sin mucho ánimo de hacer evaluaciones o resúmenes, sólo quiero que se acabe. Que por fin se vaya y no vuelva más.

Hace un año, estaba coordinando con Fabián la partida a un matrimonio (que no sé si aun dure). Hace un año preparaba la partida a Echaurren. Hace un año, faltaban sólo tres días para conocer a la mujer que marcaría el año, que aún sigo admirando y queriendo, pero que efectivamente íbamos para lados distintos.

Estuve chato de pega buena parte del año. Estuve corto de lucas buena parte del año. Estuve con proyectos buena parte del año. Tomé harta pilsen y menos tom collins. Estuve acelerado en gran parte de los días.

Vi hartas películas. Recibí demasiados correos. Escuché buenos discos. Retomé viejas amistades. Generé hartos encuentros. Reí menos que el 2007. Caminé más que otros años. Participé en el 10k. Seguí trotando por deporte. Dijé más garabatos que otros años. Conté más anécdotas que otros años. Conocí menos pero mejor gente. Tuve menos horas de sueño que nunca. Tuve menos ilusiones. Decepcioné quizás a más gente. Luché con menos convicción. Reclamé con más ira. Avancé con más furia.

Escribí menos en este antro grosero, intenté que fuera general o masivo, pero tal como me dijo Davicho, finalmente es mi blog. Y que para que fuera efectivamente participativo tendría que ser una nueva dirección.

Quedé hasta las recachas con la Teletón, Obama, Madonna, los “magnos eventos” generados gracias a Facebook, Fieldbaum, Arica Hurtado, Schoc-doc, IPC, Lehman Brohters (los chuchesumadres que causaron la crisis) y el olor a ala en el metro a cualquier hora, y ahora último con Wal-Mart.

Finalmente hice un resumen, escuálido, pobre y a la ligera, pero filo, a estas alturas quiero que fluya no más, lo que sea.

En Febrero borré todas las fucking imágenes del 2007, al menos de gran parte de los carretes memorables. Fue como el aviso de que este año estaría rodeado de mala cueva. Eso motivó a que no llevé cámara a casi ningún carrete. Preferí disfrutar y vivir el momento, antes que preocuparme de enfoques y cuadros y vainas de ese tipo.

Mi cumpleaños fue concurrido. Llegaron muchos y faltaron otros más. Jodida puta lluvia por segundo año consecutivo que celebro, aparece aguando la llegada de la muchachada.

El país lloró a un paco. En realidad no el país, pero si gran parte. “General del Pueblo” le decían. Jaja. El país lloró a unas niñitas cuicas que murieron en Arica, condenando al chofer a las penas divinas, pues los “buenos-puros-castos-beatos” de los padres no creían en la justicia terrenal (llámese puñado de crema y nata económica y política). El país vivió con ansias y siguió día a día la campaña del negrito basquetbolista que ahora es presidente de gringolandia. El país siguió los juegos olímpicos con la boca abierta por la majestuosidad chinese, pa variar nos volaron el orto en todos los deportes. El país completo lloró la muerte de JM, desatando la graciosa explosión emotiva (que meses más tarde lloraría a un paco), llevando a politiquerías como bautizar el Estadio Nacional como Julio Martinez (que harán cuando muera Elías, Leonel, Caszelly, Salas???). Fue titular en todos los diarios la muerte de No se cuanto Ledger, que actuaba como Guasón, que me importaba a mi? La verdad nada, pero los medios pusieron esa noticia como relevante. Luego vino el matrimonio de la Bruni. Soretes infelices putos medios que me importan.

Schoc-Doc va directo a la quiebra.

Se me había olvidado… vino Morricone, y lo más selecto del público fue a admirarlo… dantescos cándidos… la mayoría se viró de una, y la otra mitad sólo conocía los vientos del “Bolsero” del Jappening con Ja ochentero (the good, the bad & the ugly). Grabaron 007 en Chile y la gallada se enojó por que decían que era Bolivia… como si en Tunez se hubiesen enojado por que su desierto fue usado en la Guerra de las Galaxias. Desgraciados!

Hubo elecciones municipales. Todos los facinerosos groseros ganaron. Que manga de políticos nefastos.

Por último, el showsito de Girardi. El fucking pussycat de todas formas es víctima. El tipo movió su plataforma de influencias (mayor que la mayoría de la ciudadanía) para sacarse un parte e intentar cagar a otro de menos embestidura. Lamentablemente para él su espectáculo se hizo público, su desfachatez fue condenada y su arrebato acallado por el ruido ensordecedor de denostamiento público. Voy a que es víctima en el sentido de que a cualquier común humano que le sacan un parte, intenta contactarse con el juez, con el paco, con el actuario conocido, y mueve su propia maquinita de influencias. Se deba o no, sacarse un parte es un triunfo, independiente de la falta cometida, en términos ciudadanos eso no debiera estar enraizado en el inconciente, sin embargo nuestra cultura “pilla” y “viva”, hace actuar al primate de esa forma. Y lo de querer cagar a los pacos… ¿Quién no se quiere cagar a un paco en algún momento de la vida? En el fondo, todos tenemos un Girardi adentro. (sin ser tan chuchesumadres, por cierto)

En la foto está Oporto tomando Pilsen cuando vino el Che.

Adiós 2008. Si vuelves, te meo.




lunes, diciembre 01, 2008

Por que el tiempo lo destruye todo.


Desde el viernes que tenía ganas de escribir.

Igual odioso. Por que el mismo viernes y después el sábado, quería despotricar contra el show nefasto y autocomplaciente de la teletón. “Por Dios que somos solidarios” parecen decir con la mirada miles de personas que pretenden que con dar una luca (o una luca de millones en algunos casos) expían todos los demonios y sanan todos los pecados realizados. No estoy en contra de la institución, que de hecho es necesaria, sin embargo el showsito para remover lágrimas y pegarle codazos al vecino, la verdad no me gusta.

El circo generado elimina las brechas que hay actualmente??

Un amigo me decía que efectivamente esa gente necesita circo. Váyanse a la cresta. Esa gente sólo recibe lo que le dan. Por eso compran LUN y por eso el taradísmo y la falta de debate cada vez es más fuerte.

El sábado en la noche mejor para olvidar.

Ayer vi Irreversible. Cada cierto tiempo me gusta verla, más que por la violación de la exquisita Bellucci, es por el afán de ver las consecuencias antes que las acciones. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque en un mundo bueno. Porque las premoniciones no modifican el curso de los acontecimientos. Porque el tiempo lo revela todo. Lo mejor y lo peor.

Hoy en la mañana no quería despertar. Así cero ganas de abrir los ojos. Igual cambié la actitud. Una vez de pie, me acordé de la canción del fome Serrat “hoy puede ser un gran día” y algo me subió el ánimo. Camino acá a la salida del edificio me topé con el negro Farías y poquito más acá con la Zamorano. En el Metro me pude subir de una y no hubo ninguna vieja hedionda pegando codazos. Espero el día siga con este potencial de sonrisa.

En la noche parto a Pucón.

Good luck.



viernes, noviembre 21, 2008

Holiday



Durante toda la semana estuve a punto de escribir. Al final no sé por que razón no lo hacía.
El lunes pensé que el título podía ser algo así como "Palomas matinales", en referencia a una pseudo observación ornitológica que había hecho en el primer piso del edificio en donde trabajo. La cosa es que en las ultimas mañanas sólo había visto palomas y por las tardes estas desaparecían y daban paso a los zorzales. Menos mal que no escribí, pues al día siguiente vi zorzales en la mañana mezclados con gorriones y palomas, y por la tarde también, sumando incluso a un colibrí, que a su vez me hizo recordar lo mucho que me gustaba una canción de Silvio que se llamaba "Ala de Colibrí".
Al recordar a Silvio, o sea, recordar que me gustaba, caí en la cuenta de que hace mucho que no lo escuchaba, y que de hecho, no lo haré por un buen tiempo más. Como que no ando para melodías de fogata.
Ayer me fui de Cervezas. Había que combatir el calor de alguna forma. Esto del calentamiento global me tiene desesperado. Ya quiero que sea invierno ya! Llamé a las 2:30 a la Caro. Hoy nuevamente al hablar con ella, no dudé en preguntarle que le había dicho en ese llamado. La amnesia se había hecho parte de mi.
Hace un par de horas, mientras almorzaba, supe que alguien a quien conocí y respetaba mucho, y que falleció hace ya unos 5 años, había muerto de Sida. Me llamó la atención y me sorprendió lo cerca que está la enfermedad. Igual me dieron ganas de hacerme el test. Así como por si las moscas.
Después de almuerzo me invitaron a un helado de paleta, así impulsivo. Hace ene que no comía, pedí mi helado de siempre... Holiday de Savory... el tipo me miró extrañado y me dijo:
-Hace cuanto que no compra helados señor? el Holiday ya no lo hacen
-Chuta entoces dame un Centella
-Tampoco existe señor
-Ya entonces pa que te pregunto si tenís Fredo de Chamonix.

Al final llevé un Pura Fruta, que si bien no era malo, no era como la clásica paleta de piña de la micro, y por supuesto nada que ver con el Chirimoya Alegre paltón que pedí en un principio.
Son casi las 4ºº y sigo con caña.

Saludos lectores.


martes, noviembre 04, 2008

Green Go!!!


Ya estoy hasta las recachas de Obama v/s Mc Cain. Me aburrieron el par de weones, que son la esperanza de la fucking crisis inventada por los detestables y nefastos especuladores.
Todos los dirty diarios chilenos están pendientes hasta del olor del peíto de los candidatos. No cachan que son la misma mierda con otro olor. Quizás el diario de Agustín aún tiene el sueño americano. Mañana capaz que titulen algo como "Tenemos nuevo presidente". Y aparezca la cara del negrito Osama.
Vayánse a la chucha con su fucking dirty e intrincada democracia.
God bless your ass Bush!

martes, octubre 28, 2008

London Calling



Anoche descargué un disco que tuve en mi pubertad en un cassette TDK. Desconozco si fue crucial en mi futuro, pero sin duda recuerdo haberlo escuchado harto, era el London Calling (1979), de los Clash. Cachando ahora, dicen que la Rolling Stone lo eligió el albúm de los 80's y el 8º disco de los 500 mejores de todos los tiempos.
Me acuerdo perfecto caminar escuchando mi personal Panasonic y haciendo trizas la cinta de ese cassette.
Ayer empecé a entrenar para los 10K de Nike. Me fui con los Ramones al oído. 5K en 24 minutos.
Buena marca. Pues no corria desde la Adidas, hace un semestre.

domingo, octubre 26, 2008

Nulo.



Hoy fueron las fucking elecciones de alcaldes y concejales.
Ya escribí hace unas semanas respecto a los nefastos. La primera foto fue mi soberana respuesta.
Ahora empiezan los analístas. "Este es un mensaje del pueblo", "hay que replantear a la Concertación"... chuchasdesumadre!!! hagan bien la pega no más.
Ahora todos los puteros ganaron. Uno en alcaldes y los otros en concejales. Que groseros.

La segunda foto es de los tortolos que nacieron bajo mi ventana (uy el tortolito dirá Retorcida). Bien wns parece que ya murieron, o al menos se cayeron y se sacaron la chucha, por que no tenian plumas todavía y desaparecieron.

Eso. Salud.

sábado, octubre 18, 2008

Escritos de un día sábado mientras hablo con Nita y no quiero trabajar.



Reaccionó la selección a mis críticas en el post anterior respecto al partido contra Ecuador. Sin duda fui un factor determinante a la hora de exigir más sangre y garra para jugar y las instrucciones que le mandé al Loco, de que tenía que salir a marcar en tres cuartos y que no pusiera a Valdivia por mucho que el respetable lo exigiera.

Mientras escribo este texto hay un saco de huevas que quiere pillar una anaconda en pleno Amazonas. Gueón tonto, van a terminar matándolo. Típico de periodista nacional. El pelotudo reunió a niños de un poblado para preguntar si querían matarla, obvio los pendejos respondieron que si, por que el bicharraco había matado a un amiguito de ellos… finalmente la boa no medía más de 5 metros… exitista de mierda.Terminó esa wea y el ex-profesor rossa da el paso a una tiradura de caballos a la que llegaron los pacoscu y quedó la media cagá.
El Jueves fui a ver la película chilena más mala que he visto en mis 9.985 días (el 3 de Noviembre celebro los 10 mil). Me sorprendió que fuera tan mala, sobretodo por que el guión es de Raúl Ruíz, no soy particularmente un lame pies del loco, pero hay que reconocerle ciertas genialidades. Esta vez estuvo nefasto. Quizás la película daba para una buena zaga de unas 10 películas con un hilo en común, pero quedo mal hecha y con ello, las historias que se mezclan no se perciben ni creíbles ni menos aún simpáticas, ni ningún adjetivo calificativo bueno. Quedó una wea entera de plana. La película se llama Secretos y a pesar de tener actores conocidos tampoco destaca por sus actuaciones. En definitiva, una mierda de película que es mejor no ver.
Ayer Magallanes venció por 2-0 a Colchagua. Este año si que subimos.
Hoy domingo es el día. Sí o sí.
Además hoy estaría de cumpleaños el Flaco Jiménez, cumpliría 87 años, y si bien se fue hace 843 días, sigue presente every day, por la convicción de vivir. Feliz cumpleaños.-
La foto es Tocornal Grez 46. Ahí se desarrolló buena (sino toda) parte de mi infancia.

lunes, octubre 13, 2008

Cara contenta.


Camino al trabajo en la mañana decidí escribir, cachaba que había pasado algún tiempo, pero no tenía la certeza de cuanto. Y ahora me acabo de percatar, mientras escucho a Satriani, que han pasado 15 días. Mucho, considerando el “proyecto” de letrasgroseras inacabables, constantes y cambiantes.

No sé que pasa con los otros escritores. Quizás no les he dado mucho el pie para que escriban y publiquen en cualquier momento.

El sábado se casó Kanito. La ceremonia la ofició el cura Tito, quién de alguna forma representó a la Caro lo mejor de la iglesia (o no sé si lo mejor, pero si el lado simpático de la misma). La fiesta, que dicho sea de paso, era a las rechuchas, estuvo buenísima. Harta gasolina y buenas cumbias, que por supuesto no bailé (en realidad si lo hice, pero no me perdonaron eso del “centro de mesa”)

Anoche perdió Chile. Perdimos en realidad. Hoy leía titulares, y en todos o culpaban a Bielsa, o Bielsa se culpaba. Váyanse a la a chucha. El problema no pasó en estrategia. Pasó en huevos. Los jugadores hijos de la gran putísima no pusieron un solo mililitro de sangre. Sólo respuestas tibias. Pases sin sentido, carreras sin piernas y faltas ordinarias. Creo ciertamente que si Kaká hubiese nacido en Chile, ceteris paribus, tampoco tendría actitud. Lo mismo Shevchenko, que no haría goles o Gatusso, que sería un bebé de pecho en el medio campo. Lo que realmente pesa en el esquema deportivo chileno, es justamente eso, ser chileno. Como que estamos condenados al fracaso y los hinchas, condenados per se a sufrir y vivir en el limbo entre la esperanza y el masoquismo. De alegrías y triunfos ni hablar. Como pueblo no estamos preparados emocionalmente para resistir primeros lugares o triunfos colectivos, independiente del afán que tenga la plebe en ir rumbo a Plaza Italia a saltar de algarabía.

Después del partido fui al cine. Vi el Regalo, sin grandes pretensiones, pero con actores zorros y avezados, y un guión medio simple pero conmovedor, creo que es de las mejores películas chilenas que he visto en el último tiempo.

Luego salí caminando junto a la más linda polvo de estrellas.


La foto es de Fiestas Patrias en el parque Mahuida. Claramente no tengo poto, pero a la Caro le gustan esos pantalones. Bueno, a mi tambien.

lunes, septiembre 29, 2008

Chato



Estoy particularmente chato de dos cosas wn estos momentos:

1.- El puto toro de Wall Street. Que aparece en cada dirty articulo de la fucking crisis. Todos los hijos de puta expertos hablan acerca del por que de la crisis, como se generó, de los voluptuosos bonos que igual recibieron los chuchesumadres responsables y de las nefastas consecuencias mundiales y nacionales que habrá al respecto.
Todos se hacen los expertos y todos saben mejor de como se gesto y todos aún saben mejor que pasará. Pero ningún hijo de la gran putísima se moja el orto en función de mejorar la wea o dar una puta solución.
Nefastos todos los wns.

2.- De las caras de imbéciles ostentando presupuestos grotescos de los malditos.sucios.ladrones.sinverguenzas.groseros.nefastos.inoportunos.cobardes.corruptos.desvergonzados.
pocosutiles.putos.feos.gordos.miopes.asegurados.hijosdeputa.lejanos.sordos.pocohombres.
maricones.culiaos.pajeros.aprovechadores.mentirosos.prepotentes.derrochadores.ineficientes.desgraciados.
hediondos.desfachatados.inoperantes.atrasados.tontos.bobos.enamoradosdelpoder.babosos.pecaminosos.
puteros.hijosdelagranputisimaquelosreparió candidatos en sus afiches de servidores públicos.

Mendigos de votos!!!! eso son. Infames. Inoperantes!
Más de lo mismo y menos de lo necesario.
Mala clase!
En que fucking dirty momento les dijeron que queríamos ver sus caras o admirar sus pinturas en los muros. Hijos de puta hasta borran grafitis decentes por poner su sucio apellido. Cochinos!

sábado, septiembre 27, 2008




Una serie de eventos desafortunados




Era mala esa película y aunque venía con una publicidad de esas colosales y hasta un poco desagradables, (si, despues de verlas todos losdias y acada rato comienza a caerte mal) no fue ni la mitad de su publicidad, de hecho, llamo mas la atención que la misma pelicula, en fin, el titulo no tiene que ver con aquel film si no más bien conmigo, y la seguidilla de porque no decirlo, mala cuea que he tenido ultimamente, y es que llega un punto en el que dices, Ok, tranquila, no puede pasar nada peor, Cuuecck! Error siempre hay algo peor, y algo mejor porsupuesto....

Es una lata cuando tu trabajo comienza a volverse un calvario chino, cuando la gente que considerabas realmente tu amigo al final es demasiado egoista como para agradecer, para preocuparte por ti, o demasiado terco para pedir disculpas opeor aun demasiado ciego para ver que la cago... (- Alguien grita y grita que apaguen la cocina ) ....


La dependencia familiar es algo que me abruma, para ambos lados, cuando los hijos dependen mucho de sus padres o al reves, los padres de los hijos,este ultimo es mi caso... llega un punto en que lo unico que quieres es que te dejen respirar, que no carguen sus miedos, sus sueños, sus culpas, sus esperanzas en ti, que entiendan que tienes tu vida y que no eres capaz de hacer todo lo que ellos no pudieron, no alcanzaron, por que no te corresponde o porque simplemente no quiero. ... ( - Al parecer no apagaron el gas porque sale un olor a quemado asqueroso...)


La crisis mundial y las economias liberalistas como las de EEUU nos estan llevando a un momento economico asqueroso, por estos lados transantiago no funciona,los flaites siguen subiendose a lamicro sin pagar, el metro sigue pareciendo una lata de sardinas, ahora a las concesionarias lesdio con que la pila del TAG estaba por acabarse y había que comprar un TAG nuevo, sube laluz, el gas,y todas esas pajas y uno piensa, que al final todo esto es una gran bola de nieve que en algun momento va a derrumbar a algun coloso... ( - Te dije! Te dije! Que lo apagaras, ni apagar una cocina sabes? , Ya correte... )


El año pasado a esta fecha vibraba de felicidad porque tenia en mis manos las entradas del fenix festival, y podria ver a Travis, Starsailor y The Killers!... Las semanas transcurrian rapido y Soda Stereo se aproximaba a todo vapor, llegola confirmación de que el Salmón encallaría en nuestras orillas, fila 2, los meses pasaron muy, muy rapido...


Que hace que de un día para otro digas : "Ok, un respiro por favor no doy más", no se si fue eso loque me hizo tocar fondo, pero se que estoy abajo bien abajo, y que en cierta parte necesitaba reconocer que ya no daba mas y terminar de una vez por todas de hacerme la valiente y seguir dando golpes al aire.


Hoy puedo decir que estoy en lo mas abajo, pero que proximamente volveremos a lacarga, solo necesito que me dejen respirar. Saludos!


No se si fui la segunda invitada a escribir, si es asi,Checho,vamos por orden de nacimiento, ya que David nacio el mismo dia que yo, solo un par de años antes!

miércoles, septiembre 24, 2008

Nuevas Plumas



Ya se habrán dado cuenta.
El último escrito no fue by chechollanes. Sino by BpHyro, o Davicho.
Y si no se dieron cuenta, así no más fue. Si yo no tuve ninguna experiencia infantil en Pelequén, aunque ahora de mayor voy rumbo para allá.
La explicación es sencilla, quise abrir el blog a nuevas plumas, a nuevos aires, a nuevas formas de vida y nuevas visiones del mundo.
Escribirán de ahora en más, aparte de mi, mis grandes amigos, los queridos, los importantes. Los que han dejado experiencias en largas noches de humo y alcohol, los que han sido parte de almuerzos groseros y los que han pasado las penurias del ipc junto a mi.
A quienes les he planteado la idea, han quedado entusiasmados; algunos nunca han escrito para que el mundo los lea, más aún otros se sienten incapaces de hacerlo, pero han tomado el desafío.
La idea primigenia de esto, es generar aún más comunidad. Quiero a la larga que las letrasgroseras sean un diario de vida de un grupo groseramente heterogeneo, quiero que letrasgroseras sea quizás un referente ciudadano, o al menos un manual de comportamiento inequivoco de experiencias personales.
El primer invitado a compartir fue Davicho, furioso, campestre y promiscuo amigo de la Universidad. Sinónimo sin duda, de vivencias irrestrictas, valiosas y furiosas.
Del por qué fue el primero, quedará en la retina de algún próximo schop.
La foto es por que letrasgroseras va de viaje, a los confines de cada autor.

Un fuerte abrazo. Y los invito a comentar, que es gratis y sano.-

lunes, septiembre 22, 2008

Tren al Sur


Paso casi todos los días por la estación central, he visto un par de robos y violencia explícita de la gente. Veo como se agolpan para subir a la micro y luchan por obtener un codiciado asiento dentro de esa estructura andante. Veo el comercio ambulante y sus CDs tirados en la calle, que obviamente muy pocos poseen el contenido que prometen. Me doy cuenta de la abundancia de ruidos molestos, de los gritos, de los tipos que siempre te piden dinero,

de las miradas de la gente, ofensivas, intrusivas, poco agradables, del caos urbano diario que se produce en este sector,

y me dan ganas de escapar.

Me dan ganas de volver al campo donde pasé la infancia, de volver donde me crié, de volver a Pelequén Viejo,

ese pueblito de la sexta región, que no es más que una larga calle de tierra rodeada por unas 30 casitas, donde todo era paz y tranquilidad, donde todo era verde y limpio, donde todos te saludaban al pasar y donde si había que pelear, peleábamos todos juntos.

Muchas veces pienso lo mismo, volver al campo,

volver y juntarme con los amigos que dejé, aunque en uno de los casos ya sea demasiado tarde.

Gerardo Palma se llamaba, falleció el 2006, aún recuerdo cuando me llamaron al trabajo para contarme esa noticia. Yo quedé helado.

Siempre pensé ir a visitarlo un verano, de hecho siempre pensaba en ir de vacaciones al sur con amigos de santiago y pasar a verlo, porque era el único que tenía un perfil “santiaguino”,

de hecho su infancia la vivió en estos lados, creo que hasta los 14 años, ya que su madre trabajaba de nana puertas adentro, como muchas madres de campo, que se van a santiago con su pequeño hijo a trabajar a alguna casa.

Cuando volvió se trajo algunas mañas de la capital, fumaba pitos,

de hecho con el fumé mi primer pito a los 16 años (no estoy muy seguro de la edad) y por fumar pitos era considerado el drogadicto del pueblo, la mala influencia, el volao.

Cada vez que lo invitaba a mi casa veía la cara de desagrado de mis padres, y él firme se la aguantaba, aunque creo que nunca lo aceptó, él era mucho menos volao que personas que conocí después, que esos si que fuman pitos y se tiran lo primero que se pone delante de sus narices.

Recuerdo que me llamaba a Santiago a veces, me decía que me quería venir a ver, pero Gerardo fue de esas personas que yo no supe valorar,

yo pensaba que su amistad era falsa, que sólo porque habíamos vivido uno al frente del otro nos juntábamos, que había un grado de interés en su amistad, no se, cosas que pienso porque soy un weon perseguido.

Recuerdo cuando me fui a Santiago, y él estaba triste, porque casi no nos despedimos, no lo encontré importante, la verdad es que nunca valoré su amistad.

Me despedí de otros amigos, con hechos casi simbólicos, dejando un vaso de cerveza a medio tomar para decirles que volvería a terminar ese vaso (así de cursi). Y de Gerardo ni me acordé,

hasta que lo vi afuera de la casa, a un costado del portón, y me dijo: ¿No te vay a despedir weon?,

yo descolocado, le dije que obvio y le di un mal abrazo, le dije que no se preocupara, que estaría viniendo seguido a juntarme con todos. Y fue así, un tiempo por lo menos, aproximadamente un año.

El siempre estaba ahí, siempre estaba con una cerveza y con uno que otro pito, fue un tiempo que nos juntamos más, podíamos estar sentados en una piedra afuera de su casa tomando cerveza y ver como la gente pasaba, y reírnos, conversar mucho y reírnos. Yo ya vivía en Santiago, y las veces que nos juntábamos me daba lo mismo lo que opinara la demás gente del pueblo, que me vieran tomando unas cervezas con el volao del pueblo, que otro amigos me dijeran que no me juntara tanto con él, que la gente comenzaba a hablar cosas, pero me daba lo mismo, carreteaba con él, me quedaba hasta tarde en su casa, lo invitaba a carretes y realmente lo pasábamos bien. Hasta que de un día para otro dejé de ir.

Mi familia se vino a Santiago también, y no volví al campo durante un buen tiempo.

Gerardo me llamaba al celular, yo al poco tiempo salí de la universidad y comencé a trabajar. Se aburrió de invitarme a su casa, se aburrió de pedirme que lo invitara a Santiago. Con el ruido y las luces de Santiago, me olvidé de mis amigos del campo, volví sólo una vez, creo que el año 2003, y ahí vi a Gerardo, no le avisé que iría al campo, de hecho no lo pasé a ver, me junté con mis otros amigos, hasta que el llegó a la casa donde estábamos tomando, estaba más flaco, y más triste. Se paseaba con un perro San Bernardo, que fue un regalo que le devolvió una polola que él quería mucho y que ella lo patió. Conversamos muy poco, él estaba triste, callado, yo no quise averiguar más, sólo quería pasarlo bien y besar a una amiga de la infancia. Así que no lo pesqué.

Y él igual al otro día me fue a dejar al bus, de todos mis amigos fue sólo él y mi amiga. Y ahí lo valoré, por primera vez, y desde ese momento pensé en ir a verlo algún día, juntar a mis amigos de santiago, a mis grandes amigos de la universidad, a otros “volaos” igual que Gerardo o que yo, y armar el tremendo carrete en su casa, decirle que es importante y que no es que yo no lo valoré, sino que soy un pajero de mierda que me da flojera agarrar el tren e ir a Pelequén.

Y pasaron los veranos, y no lo llamé, nunca cumplí la promesa que me hice aquél día, hasta que me llamó mi hermano a la oficina ese invierno del 2006. Y me dice que Gerardo se mató.

Que lo agarró el tren.

Yo recuerdo que en ese momento el tiempo se paralizó, y no supe qué pensar, ese mismo día era el funeral y me di cuenta lo fácil que habría sido verlo. Me fui a la hora de almuerzo y llegué antes de la 4 de la tarde, a las 6 era la ceremonia.

Solo estaba yo con mi hermano en la puerta de la iglesia, estuvimos esas 2 horas mirando a cualquier lado, y pensando porque se mató Gerardo.

Y de repente la iglesia se llenó, vi un montón de gente trasladar el féretro de Gerardo, vi un montón de amigos y de conocidos que me saludaban,

en un momento hasta parecía una fiesta,

una alegría de ver a tanta gente conocida y el cariño que me brindaban.

Hasta que vi a Oscar, el primo de Gerardo, que lloraba desconsolado, después supe que él lo vio morir, porque cuando llegaron a la línea del tren Gerardo aún estaba con vida, destrozado pero con vida.

Quise hablarle.

Pero en un momento fue tan grande su pena que se desmayo,

y yo que caminaba hacía él quede paralizado. Ahí fue cuando me encontré frente a frente con la mamá de Gerardo, una mujer muy cariñosa, muy buena con todos, y muy buena con su hijo. Nos vimos y ella lloraba, a mí me dio la peor vergüenza que he sentido en mi vida, me sentí culpable de los años que no lo visité, de que nunca le dije que él era importante, que todo se podía arreglar, que era uno de los mejores amigos que había tenido.

Y la madre de Gerardo se me acercó, llorando me abrazó y me repetía: Gerardo te quería tanto, Gerardo te quería tanto, ¿Por qué no lo venías a ver?, él te quería tanto.

Y yo sólo le contestaba: Yo también y le prometo que siempre pensaba venir a verlo, se lo prometo.

Yo me quiero morir, él me cuidaba, él conversaba conmigo, él era mi único amigo, yo me quiero morir, repetía mientras se la llevaban, pero ella no soltaba mis manos.

Él era bueno, ¿por qué le pasó esto?, él era bueno.

Si, el era muy bueno, usted tiene que estar tranquilita, él era muy bueno. Le alcancé a decir antes que sus familiares me la quitaran por completo.

Después del entierro me quedé un rato sólo en el cementerio, miraba donde fue enterrado el cuerpo de Gerardo, como la gente lloraba y le dejaba flores, y en ese momento, rodeado por el aroma a eucaliptos del campo, le pedí disculpas.

Le pedí disculpas por llegar tan tarde a verlo,

le pedí disculpas y le dije lo importante que había sido para mí.

Le prometí que volvería a verlo.

lunes, septiembre 15, 2008

XXy Manero.



En 27 horas pude notar como US$700 mil, pueden ser tirados al tarro de la basura. Con un guión que siempre prometió más de lo que efectivamente era, vi Tony Manero. La verdad lo único rescatable es la actuación de Alfredo Castro, que incluso creo, destaca más que nada por un efecto visual, entre la mierda del resto y su actuación, que claro, tiende a verse mejor.
La Caro me hizo la observación, de que efectivamente, no es necesario tener imagenes como el loly sólo por que se trate de representar una época como el loly. Y con eso, más mal me cayó la súperpremiada producción.
Hoy vimos XXY. Asumo que costó harto menos que la chilena (a no ser de que el puto Darín la esté cortando fino). Y la verdad, se ve un trabajo harto más noble y agraciado. Más profundo y más sensato. Con un guión harto más inteligente y unas actuaciones, por nada, harto más notables.
Si Castro ganó en Tokio... bueno, a los malditos fucking yellow people también les deslumbró un tipo que tenía absolutamente caca a su alrededor.

Recien leí en el diario una carta al director reclamando por las antenas de celular. Entiendo todos los efectos cancerígenos que pudiere llegar a tener, ahora bien, me empelota no tener señal. Y en ese caso, soy más impulsivo. Quiero señal ya! vs No quiero tener cáncer quizás cuando. De todas formas los hijos de puta de la Subtel, son asquerosos.

Saludos lectores.

PD: Estoy contento.
PD2: Fres. Fuerza.

domingo, septiembre 14, 2008

La calor.


Viernes:
Restaurante Schocdoc Manuel Montt, 13:20 hrs.
-Como está jefe?
-Bien gracias. Tú?
-Llegando del 10.
-Ah, andabas por allá
-Sipoh. Y la calor está súper fuerte.


Sábado:
Micro MB 80, 17:50hrs
-Parece que ya se está arreglando el clima.
-Si!, ya no hallo la hora de que llegue la calor.
-tss, yo no la soporto. Ando toa traspirá (sic)

Domingo:
Estacionamientos Jumbo, 13:40 hrs.
-Está fuerte el sol.
-Siii, y ayer también hizo harta calor.

miércoles, septiembre 10, 2008

Será la raza?


Ya es 11 de Septiembre. Hace 35 años los hijosdeputa.nefastos.groseros.asesinos.fachos.sinsentido.prepotentes.impunes.malnacidos atacaban la moneda despreciando lo más decente de una sociedad. Su propio gobierno y la democracia.
Aún así, no es de eso de lo que quería escribir.
Me ha llamado la atención el comportamiento de la gente. Si así pudiera llamarle. Creo que el pueblo esta más gueón que de costumbre.
O sea, siempre ha sido gueón. Y flaite. Pero creo qeu se ha incrementado. Quizás influyen los putos medios, aún así, me empelota una sociedad poco inteligente. Con cero ganas (y quizás posibilidades) de pensar.
La semana recién pasada estrenaron el documental Raza Brava, la verdad, cero ganas de verla, se me hace básica. Lo bueno, es que ha acercado al cine a gente que al parecer no tiene costumbre cinéfila, sin embargo esto también es nefasto, pues esta "gente" han sido al parecer sólo garreros. Las consecuencias son saqueos de locales cercanos a las salas (en el Normandie fue la avant premiere con only rateros, perdón, garreros). También Cinemark tuvo que reaccionar ante este público. Retiró la película al día de estreno. Y es que si bien no me complican los arranques iracundos del pueblo, si me empelotan las salidas flaites del mismo. Es distinto escupir con fuego a la yuta que invadir o robar o aniquilar espacios que los que aplicamos otras formas contestarias, también usamos. O sea, no tolero que un imbécil destroce una butaca de cine. Por que esa misma butaca la usaré yo. U otro. Y siempre. Si, es quizás la expresión de la disconformidad social, y la falta de oportunidades y todas las vainas ya comentadas en demasiadas partes, pero de eso, que puta parte tengo que ver yo. No defiendo los intereses de Cinemark, ni de ni una puta transnacional. Pero tengo la certeza de que los espacios comunes se cuidan. Por ética. Por empatía. Y si, quizás por educación.
Por otra parte, hoy ganó Chile. 4-0 a una Colombia perdida, sin estrellas, sin sorpresa y por sobretodo, sin nada nada nada de fútbol.
Poco se hablaba hoy en la mañana del encuentro. De hecho, había poca certeza acerca de la hora del pleito. Sólo los más fanáticos del deporte rey tenían ese dato preciso. Se hablaba poco por que el domingo los brazucas nos violaron con 3 goles.
Y si bien no lo disfruté, entendía que jugabamos con los mejores. O sea, era Brasil.
Me molestaban antes del partido del domingo, y lo hice saber a muchos, dos cosas, una que trataran al hijodeputa de Valdivia como "el salvador" del equipo, y dos, la efervecencia mediática qeu había. Con los nefastos y podridos análisis deportivos que nos dejaban como favoritos. Por supuesto, si en Las Ultimas Noticias o La Cuarta o Chilevisión o Mega o quien sea, dicen que los negritos de Brasil vienen mal, vienen con la esperanza de echar a Dunga, y quizás cuantas mierdas más escribieron, obvio, el Chileno promedio, que compra esos diarios (o los lee en la web) para enterarse de la ultima teleserie o el fucking dirty reallity o el besito en los cocos que le dio la animadora al animador, cree a ciencia cierta lo que dicen y lo replica y lo distribuye como verdad absoluta. Resultado: Efervecencia popular. Alegría. Triunfalismo.
Lo terrible es la decepción de esa misma gallada. Triste, cabizbaja. Pero sin un puto análisis.
(el mayor análisis de la hinchada el domingo era "jugamos mal", "a nadie con esta selección", "Bielsa está dando la hora", "que se vayan", "faltó corazón", etc.)
Eso pasó hoy. Nadie tenía suficiente esperanza.
Hasta que se ganó.
Y ahí estaban los mismos pelotudos saltando en Plaza Italia. Triunfantes. Contentos. Patéticos la verdad. Y sin tampoco un puto análisis. Me molestó de sobremanera la gallada en el estadio. Y me molestó por que la vi en Tv y por que es lo mismo que veo cuando voy al estadio. La gallada funciona como efecto masa. Ven una cámara y gritan al aire "Grande Chile", "Vamos vamos chile", y muchisimos gritos más, casí monosilábicos. El punto es que gritan al aire, furtivos, nerviosos, apurados, escondidos. Si les acercan el microfono, o se alejan, o gritan exactamente el mismo comentario sudaca.tercermundista.simio.brutal. Lo mismo pasa cuando entrevistan a "público". Las frases son "Grande Chile", "Directo al mundial", "Grande Bielsa", en fin.
Ando con la wea. Me empelota eso. El poco análisis, y la falta de objetividad.
Por que esa misma efervecencia nos hará "favoritos" contra Ecuador. Perderemos inapelablemente. Y quizás recién después de eso, hacemos algo decente con Argentina. Como el loly el público chileno.
Pa' más cacha, la Nordica se siente para el dick por el fucking dirty goleador. Basta ya!

Hoy 11 está de cumpleaños mi santa madre. El martes lo estuvo mi padre. Parabienes y felicidades para ambos. Que sin duda me hacen tender a pensar de que si existe, algunas veces, eso del "y fueron felices para siempre".

Saludos.

PD: Bueno Tapia Ruiz, por eso no estoy contento con el triunfo de Chile.




martes, septiembre 09, 2008

Cambio de Dirección


Para molestia de la niña que toma Coca Zero, nuevamente cambié de dirección. Aún así, las direcciones antiguas igual funcionan, pues se redireccionan. (sería como un triplemente blogueado)
Letras groseras surgen como las palabras más internas. Aún sin saber como se desarrollará. Davicho me comentaba que le gustaba el término "groseria", y me lo explicó con la frase "en un arrojo grosero se lanzó contra la corriente". Y efectivamente, así tal cual me siento.
Arrojándome.
La carnecita de la foto, es para preparar el ambiente dieciochero.
Harto patache. Harta grasita.
Groseros lectores, aquí vamos. Contra la corriente, que sabe mejor.

lunes, septiembre 08, 2008

Crepusculando


No sé por qué motivo siempre me ha gustado el crepúsculo. Debe ser por las tonalidades que agarra el cielo. Los colores se ven majestuosos y la ciudad parece de postal.
Hoy salí de la oficina y me vine caminando al departamento. Fue una experiencia rockera diría. Agarré mi Mp4 y decidí caminar por la vida. No tenía la certeza de cuanto demoraría y menos aún que pasaría en el trayecto.
Durante el camino me encontré con López, quién exenta de Lupe se sorprendió con mi saludo sorpresivo. Luego a media cuadra me encontré con mi hermanita y Esteban (el cuñado). Seguí el trayecto, con Smell like teens spirits, caminando empecé a mirar los zapatos de la gente. Es una fijación que tengo con esa canción. Me gusta ver las Chuck Taylor de la gente y que en ese video tienen un primer plano al inicio. De hecho el mismo Kurt las usaba.
Mientras caminaba y rocanroleaba pensaba acerca de por qué no había escrito en el blog. Todo, por que durante la tarde había leído un blog de un tipo que había parado de escribir el año pasado. El tipo tenía buenos textos (los leí durante la tarde) y de un momento a otro paró. Se justificaba diciendo que no tenía tiempo y que entre el trabajo y las mujeres y el estudio había colapsado como para además actualizar su blog. La manera de como el tipo describía su angustia por no escribir me hizo de alguna forma plantearme el dejar definitivamente stand by el blog y sincerar el hecho de que por ejemplo ahora, ya llevara más de un mes sin actualizar. Pero no. No haré stand by. Tampoco actualizaré a diario. Sólo lo haré cuando quiera y me nazca. Quizás es una falta de respeto para uds como lectores, pero creo sin duda es lo más sincero, pues a la hora de escribir, al menos yo, lo hago por que yo quiero expresarme, más allá de que me lean o no.
El otro día quería escribir. El jueves, que fue el día Bunger Queen. Coronado con un exquisito parte de matrimonio. Finalmente no lo hice. Preferí ver Manhattan.
Cuando pasé Manuel Montt terminó Nevermind y empezaron a rocanrolear los Rolling. Me metí a los pasajes de libros usados, había harta oferta a luca. Me gustaron los de 3 lucas que no tenía en ese momento.
Seguí el periplo. Frente al Passapoga una tierna pareja de ancianos se tomaba las manos y se daba besos. Me dieron alegría. Ni envidia ni risa. Alegría. Como esperanza en que eso del amor ever forever existe. De hecho, aún no tengo la certeza de que exista.
Llegué a la fucking plaza de la aviación, harta pareja pendejita de colegio, harto amante oficinista, hartas parejas de fletos.
En algún momento sentí que la ciudad avanzaba paralelo a mi. Las luces ya eran cada vez más y los colores del atardecer se transformaban en un oscuro cielo. Los neones se transformaron en protagonistas. Llegando a Plaza Italia había un gran telón arrugado de Coca-Cola Zero que lo único que se leía era "La vida es como te la tomas". Y efectivamente así no más era.
En algún momento pensé en escribir de las diferencias sociales que se ven cambiando Providencia por Santiago Centro, pero como que ya se han escrito muchas cosas al respecto, y la visión que se ve caminando relajado no es tan distinta a la que se puede ver de arriba de una micro.
Me llamó la atención que muchos clásicos letreros de arriba de los edificios estuviera apagado. Sólo resistía estoico el letrero redondo de Bayer. En el Diego Portales me encontré con el Divino Anticristo. Fue una sorpresa. Pensé que estaba desaparecido o internado o incluso muerto. Pero no, ahí estaba. Con su carro de supermercado, como testigo ausente y omnipresente de la ciudad.
Me topé con muchos artistas calejeros, muchos contando monedas y otros tantos afinando sus instrumentos. No sé que tocaban, pues los Rolling seguían ahí en mis oídos.
Al llegar a Santa Lucía, putié con ganas contra el fucking alcalde. Los hijos de puta hace más de 7 años desviaron a los peatones para que no cruzaran en Miraflores/Alameda, hay que cruzar en Moneda. Hijos de la putísima. Se entendía con las amarillas que efectivamente era peligroso, pues habían fácil 20 recorridos que doblaban por ahí a toda velocidad y echando carrera. Ahora es distinto. Por ahí sólo doblan autos a una tasa harto más decente, sin embargo aún hay que mandarse la paja de caminar una cuadra más hacia el norte.
Bajé caminando por Moneda. Hasta Ahumada. Ahí quise caminar más lento incluso. Me gusta sentir el ritmo distinto a la masa. La gran mayoría corría por llegar al metro o por salir o por internarse aún más en ese mar de gente. Sin embargo me sentí tan vivo con mis audífonos y tan ajeno con mi paso cancino, que disfruté el momento. Cuando llegué a la Bolsa/Alameda, me devolví por la Bolsa. Me dieron ganas de pasar por la Billboard y recordar aquella vez que encontré el Sgt Pepper's. Había cerrado, y en su lugar ahora vendían cremas naturales. Maldito fucking mercado.
En la Moneda habían muchos carritos de sopaipillas y maní. Me sorprendió. En el sentido de que la imagen era nefasta. Como concepto "país turistico" claro. Aunque es impresionante la cantidad de estos carritos que ví en el camino. Y todos con mucha gente comprando y mostaceando.
Por Los Héroes se acabó la bandita de Mick Jagger y empezó el concierto en Santiago de Chile de Calamaro el 9 de diciembre pasado.
Llegué después de 105 minutos al departamento. Me puse mis propias Chuck Taylor. Me hice unos huevos revueltos con jamón y me tomé una cerveza.
Y obvio seguí escuchando Rock'n Roll. Mientras explicaba a Mª Carolina Hoyitos que ya no estoy ni por ahí con las juntas "gracias a Facebook". Y se acabó no más la piscola.

Actualizaré full este blog ahora. Lo decidí mientras caminaba en el crepúsculo.




lunes, agosto 04, 2008

Guitarras Afiladas


El título de este post se me ocurrió mientras veía a Satriani hace unas dos semanas. No escribí de inmediato acerca de la grandeza del calvo creo que fundamentalmente por tiempo. Además habían pasado pocos días desde el último escrito, y si bien ahí decía que iba a escribir más seguido, hacerlo inmediatamente al día siguiente era una exageración.

Mientras escribo estoy escuchando a Cerati que dice “trágame tierra”, y fue imposible no acordarme de inmediato de Mecklenburg.

El sábado tuve reunión de ex compañeros de curso… en básica. De muchos no me acordaba con certeza, y a otros tantos ni siquiera los conocí. A la mayoría los tengo en Facebook, sin embargo, al reencontrarme con ellos… sólo rescato a un par, que eran los más yuntas en el colegio. Del resto, ha pasado el shit tiempo, y tampoco tengo los mejores recuerdos o las mejores historias. Me sentí con una historia y camino tan paralelo y harto más vivido, que me aburrí y me fui. Dejando claro, comprometidos algunos vinos con quienes realmente vale la pena compartir.

En la noche hubo reunión del club de los solteros. Sin duda alguna se respira distinto. Estábamos ahí sólo por el hecho de estar juntos. Con quizás menos historia cronológica común que con los dinosaurios de la tarde, pero con millones más de historias y muy por lejos, millones más de temas, risas y abrazos. La noche tuvo un invitado de lujo, Raulazo a punta de tallas hasta me dejó en 2Mb la fucking dirty conexión a Internet.

Quedó media botella de vino, que bajé en el almuerzo de ayer domingo. Impresionante almuerzo. Buena siesta.

De ahí, a la choripanada donde el gordo y calzonudo Elías.

Excelente término de fin de semana.

La foto es de febrero de 2006 en el matrimonio de mi tío Esteban en Futrono. Fue un groso verano. No sé por que puse esa foto. Filo. Saludos lectores.

martes, julio 22, 2008

9.896 días y 9.895 noches


Han pasado ya 9.896 desde que nací. Así tal cual. Cada día y cada noche. Tormentas han pasado, futuros he soñado, sueños he tocado y llantos he olvidado. Harto he vivido y harto me queda por vivir. Es difícil hacer un resumen ejecutivo de lo que ya pasó.

Hace tiempo no escribía en el blog. Lo tenía botado, fundamentalmente gracias a Facebook. En realidad ni siquiera. Sólo pasé por un período de sequía creativa, quizás nefasta. Me estaba anquilosando en mi propia memoria. No sabía de que escribir, aunque fuera una pelotudez. De hecho ahora mismo no tengo muy claro que escribir. Pero me surgió la necesidad de hacerlo luego de dos cosas: una, escuchar a los Rolling Stones y junto a ello confirmarme como un rolinga, y dos, haber calculado con certeza la cantidad de días de vida que tengo y hacer además el cálculo para celebrar el 3 de noviembre mis 10.000 días de vida.

Siento que estoy despertando de un largo letargo (salió verso sin mayor esfuerzo, uy de nuevo, caré huevo). Hace rato no me sentía así, como dando vuelta la página. Como diría Cerati la espera me agotó. En algún momento pensé que mi ego estallaría. Pero no. Aquí está. Resuelto. Sin prisa. Endemoniado. Por un camino paralelo. Propio y quizás sinsentido.

No quiero dejar de escribir. O al menos no quiero dejar que pasé tanto tiempo sin escribir. Del 19 de Mayo que no lo hacia. Dos meses sin ningún atisbo de escritura. Si, el tiempo vuela, sin embargo hay hechos fundamentales que francamente no se pueden obviar. O al menos yo no puedo dejar pasar. Pasó el cumple de la Fundamental Fuenzalida y del imperecedero Davicho. Se cerró Peineta. Pasó el Bingo del colegio de la Javiera, regado y certero, sin premio, pero sincero. Pasó el cumple de Wasabrini, endemoniado y caótico. Pasó también la furiosa junta Salesiana, 30 gordos calvos un día miércoles con groseras consecuencias. Pasaron películas, citas, juntas, risas, demonios y karaokes. Me junté con Caro y aclaramos las cosas. Hasta se cortó el Hosting con algunas imágenes de este blog. Magallanes volvió a la senda del triunfo. Pasó mi cumpleaños, gracias a todos los presentes por ser parte de la furia. Pasó el cumpleaños de la Javierita. Pasaron aún más películas, citas, juntas, risas, demonios y karaokes. Pasó Johansen. Pasó el opíparo cumple de Rull. Magallanes ganó en la Copa Chile y pasó un pantagruélico almuerzo. Nos volvimos a juntar con la banda-club de los solteros, como en los viejos tiempos. Estrujo la memoria y vienen muchos flashazos. Hasta Allende estuvo de cumpleaños. Maldad aparte, pasó la sorpresa y emoción de Ricardo. Y la alegría de los 19 de mi hermana ayer.

Y siguen sonando los Rolling. Y cada vez me convenzo más de que el rock es el camino.

Todos los proyectos van avanzando. Lentos/rápidos/exitosos/fantásticos. Seremos millonarios.

Hasta aquí escribiré por ahora. Punto final. Espero no pasen nuevamente dos meses. Ya creo que los furiosos lectores ni siquiera se molestan en escribir el chechollanes.blogspot.com.

Y como diría un cercano “me voy a haber unas vías dispositivas” (sic). Un abrazo a los que leen. Viva el rock.